jueves, 30 de abril de 2009

Afectados por defecto.



Mientras la biósfera decide salvarse
emboscadas de temor
circundan los paisajes

invoco a la suerte

pero ella
se desprende

de lo que temo.

jueves, 16 de abril de 2009

Arribando al néctar.




Olvidar el trago amargo
con días de licor dulce

en el transito disuelvo
en las las lágrimas me entierro
en la protesta hiero

emerjo

el paladar siempre espera

seguir bebiendo.

martes, 7 de abril de 2009

Mirada en el bronce



Instante de dos
tres
o más rostros

construidos ahora de luz reflejo
somos espejos nuestros
propios

revelados contra el pentágono que impone la forma
revelados en el bronce
mi movimiento burla tu apariencia
pero ahí estás

dos
tres
o más veces
repetidamente vos
y en cada insistencia
soy fusión


una vez más.

sábado, 4 de abril de 2009

Momentaneo Londres.


Algunos transeúntes
a lo lejos
bruma
espesa

atmósfera elocuente
de mi volante hacia fuera
dentro, un compás Beatle
me recuerda el Londres que nunca pisé


pero solo con mis pies


la sensación se hace metástasis
mientras Ringo enclava el pulso

en mis dedos un rasguido al aire
gravita la nota sutil
y cae


tanto que ahora

es barrida por alguna señora
en alguna casa de mi ciudad.


martes, 31 de marzo de 2009

Historia de dos cuerpos sostenidos en pieza cóncava y mango



mas quiero decirlo cuando llueve 
en la guadaña de un trueno
detengo pulsos
lisonja en forma de besos 
atrapo
abrazo
mas quiero decirlo cuando llueve 
inútil forma
subrepticia trampa en contorno de gotas
te toco  
acerco 
tu silueta sinusoide
y mi caricia convexa
mas quiero decirlo cuando llueve. 




jueves, 26 de marzo de 2009

Vuelta de mis vueltas (en taxi)



Llegando antes de emprender el viaje
el tiempo gastado en el arribo
en la vuelta
de mis vueltas
gira la tira de película detenida
en rostros congelados
en la ciudad nocturna
donde todos continúan sus movimientos cíclicos
donde el segundo de una mirada traduce muchas mas acciones
mientras tanto
cuando el carruaje de amarillo y negro suspendido en caucho se aleja
repaso todo lo que dejé de decir y lo que escondí para mi
pienso en el contiguo viaje
en la oportunidad del retorno
quizás será
la próxima vez.




lunes, 23 de marzo de 2009

Abandonada Performance


Una puerta que no podía definir el adentro y el afuera
alfombra en trozos de arena silícea
crujiente sonido de pisada cauta
una pared escrita
algún habitante y sus dos zapatos viejos alguna vez relucientes
golpe de luz sobre la pared de musgo
invento figuras
una canilla como pincel de artista
mojando el lienzo,
humedeciendo la madera y la cal
creando la escena con fondo de rosa viejo
una misteriosa pisada en techo acanalado,
nos marca el final de la puesta
de entrada libre y gratuita.

lunes, 9 de marzo de 2009

Breves de marzo


7 Pm mes de marzo.

Intersección
momento que quiebra el desenlace de un nuevo comienzo
despedida
domingo quebrado en fragmentos de tarde
nuevo
siete días nuevos en embase semana
mi arraigado sentir
no quiero ser lunes.


Cuando traemos de vuelta el mar


Un esmalte rojo en tus pies

algo de arena en tu planta motriz

pensaba en tierra de acá

pero dijiste mar el de allá

cuando dos cosas no son posibles.


Triunfo verde


Pasaban estos días con la perpendicularidad del sol sobre el empedrado

algo de césped brota sobre el gris

reí.

martes, 3 de marzo de 2009

Elevación líquida.



cuando las gotas deciden elevarse

temo en decir lluvia

desconcierto de paraguas

burla de aleros en casas de campo

engaña pestañas

no hay árbol que te proteja

ni toldo que te acompañe

cuando las gotas deciden elevarse.



lunes, 2 de marzo de 2009

Lo que me dijo el faro.



Uruguay, verano de 2009



La luz de un faro. Doce segundos de oscuridad y un segundo de luz, completan 13 segundos, numero mágico que me ha seguido desde hace un tiempo, como broma que se desprende del futuro que siempre es misterio, como señal del mas allá que ahora me abraza.



segundo 1



tu sonrisa hace vibrar mis pies calzados de arena



segundo 2



un gesto tuyo que se lleva el mar, observo



segundo 3



levantando la vista despacio me veo en vos



segundo 4



un dedo decide tocar la piel del otro



segundo 5



tenes escamas de un pasado no tan lejano, sos pez de este mar



segundo 6



la marea sube, limpia de espuma el reflejo de tu cara en la arena



segundo 7



decido ser parte del viento de mar y siento la cortina de tu pelo, y me roza, y me gusta.



segundo 8



un ruido blanco de olas insistentes me distrae, un instante antes, de partir en vuelo



segundo 9



veo tus labios, con luz telon de luna, un fondo de escena perfecta.



segundo 10



la cercanía de lo inminente y un latir que ahora galopa (pasos agigantados).



segundo 11



titilar de estrellas, sucumbir.



segundo 12



silencio absoluto, como un óbito de naturaleza



segundo 13



la transposición del deseo, con sello de beso, pasión y luz de faro.


Sin dudas, cada segundo sos vos y el ciclo de luz comienza otra vez, si no es que ya comenzó, seguramente sí, es que la luz volvió a tocarme.





para pili.

lunes, 23 de febrero de 2009

Sé segundos.


En este segundo alguien esta pensando que lo mejor es irse a vivir juntos.
En este segundo alguien esta robando un negocio de un comerciante distraído.
En este segundo alguien pensó un atentado, pero desecha la idea
En este segundo alguien siente amor por otro
En este segundo ese otro esta dormido
En este segundo alguien se corto la mano con un vidrio
En este segundo cae una rama sobre auto nuevo
En este segundo salta una pista de un cd gastado
En este segundo ella tiene pensamientos de odio y el ya pensó en dejarla
En este segundo una mariposa se posa en rodilla de nena (*)
En este segundo un camión de la basura se detiene en fina calle de la ciudad
En este segundo un ventilador gira y remueve el calor de febrero
En este segundo un cantante divierte a su público
En este segundo comienza una señora a bailar sola
En este segundo están enterrando una vida
En este segundo un niño aprendió a confiar
En este segundo la desconfianza gana la batalla en las mentes en un pueblo cercano
En este segundo la lluvia se lleva las lágrimas
En este segundo una luz titila a altísima velocidad
En este segundo llega un mensaje de texto esperado
En este segundo un dolor en el pecho invade lo que el evade.
En este segundo alguien se esta besando
En este segundo ella piensa tener sexo con 3 hombres
En este segundo la moza acerca el plato de maní en una mesa
En este segundo el pensó por tercera vez separarse
En este segundo algún escritor escribe una línea.
En este segundo algún familiar cercano aspira una línea
En este segundo soy yo y también todos ellos.

* (frase pedida "prestada "a Siri Liniers, de una de sus tiras gráficas)

sábado, 14 de febrero de 2009

Trémulo secreto.


y si acaso fuere la misma mujer
vestida en otros cuerpos
guardaría silencio

protegiendo así mi sueño
de esos tintes de oropel

y si acaso yo
fuere el mismo hombre de cualquier mujer
callaría mi duda
y escondería por siempre
ese saber que si se.

viernes, 13 de febrero de 2009

fragmentos de viaje

Fragmento 1 (comienzo de viaje)

Un fragmento propio en cada paisaje
vibraciones desarraigadas atrapadas en árboles, plantas
y en la tierra
que soñamos como propia
la añoranza que lo sea
por lo menos hoy
o el tiempo
que dure este viaje.
Fragmento 2 ( parada de estación)
Cuando fuimos velocidad
y deseo
una manta recordaba la estación
quieta, apacible, inmóvil
pero no quiero cubrirme hoy
sera el calor?
Fragmento 3 ( casi llegando)
Revelando lo que ha quedado atrás
algunas fotos lucen mas intensas
recorro como abanico
cada impulso
y lo siento
junto a mi.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Antídotos para vivir.



La naturaleza, con todas sus fuerzas niveladoras, lucha contra nuestro egoísmo, tal es así, que nos pone compromisos donde antes que nosotros, nos encontramos pensando en los demás, hijos, pareja, familia. Red que nos ata, el mismo amor, necesita encontrarse cómodo en una baja preponderancia del egoísmo.

Si pensamos solo en lo que a nosotros nos convenga, quizás muchos nos quitaríamos la vida, situación que va contra las reglas del universo.


"Siempre es consolador pensar en el suicidio: de este modo se puede sobrellevar más de una mala noche." (F. Nietzsche)


No podemos negar, que mas de uno de nosotros lo hemos pensado, pero de esto mucho no queremos hablar, quizás porque creamos una personalidad positiva, y hablar de esta manera sería ir en contra de lo que queremos ser.

Este pensamiento, que solemos tener, en los malos días, actúa como ajuste de realidad, quiero decir, nos pone concientes que todo tiene un fin, y de llegar a la situación límite donde no se podría continuar, todavía así, tenemos la última solución, la última carta escondida.

Sería el antídoto de la esperanza, y aquí debo citar otra vez a mi tío querido


"La esperanza es el peor de los males, pues prolonga el tormento del hombre." (F. Nietzsche)


La esperanza nos quita la energía de lugar, esperamos, esperar, depender de un devenir incierto de sorpresas, milagro, lo mejor después no ahora, y nuestra energia que se disipa en la espera, cuando deberiamos tenerlas con nosotros en este momento, para decidir bien, para razonar bien ahora y no despues.

La esperanza de que mejore una persona por ejemplo, es depositar una confianza en algo inexistente o carente de sustancia, como una bruma que recorra el cuerpo y sane.

La esperanza es lo último que se pierde, y tendría que ser lo primero para poder vivir felices con el momento presente que nos toca, sin esperar nada mas que esto, olvidarse para siempre de paraísos en otra vida, para que lo queremos si lo que perdemos es la vida al conseguirlo.

La negación de nuestro poder, para depositarla en átomos que gravitan otras galaxias, que queremos creer que existen, la pregunta de si hay vida en otros mundos, tendríamos que replantearla en si hay vida en este mundo, o por lo menos, si sabemos vivir.


Fin.

sábado, 31 de enero de 2009

Viaje a Gotoland (capitulo 1)

VISTA DESDE EL ESPACIO DE GOTOLAND

Me dirijo con ruta programada a Gotoland, planeta de la 6ta estrella, que gravita los cielos de Ubem , mi nave tiene el aprovisionamiento para los 3 días luz de viaje, voy solo, con el objetivo de traer a nuestro planeta a Mohaed Al Misaí , jefe rector de esa tribu galáctica.
No me fue grato saber, en mitad de camino, que no era una misión simple y que cabe la posibilidad que nunca encuentre a Mohaed, los detalles los sabría en unos instantes, cuando la comunicación con mi superior se efectúe, de todas maneras estoy programado y entrenado para todo tipo de cambios, me especializo en misiones complicadas y en zonas donde no frecuentaría un humano, claro, es que yo no lo soy, por lo menos del todo.
Fui gestado en la base de operaciones espaciales, durante el décimo mandato de Crismo 5to, entenderán ustedes entonces que llevó mas de 600 años xs (xelxiors) trabajando y colaborando para esta causa, mi genética tiene en parte algunos de los condimentos humanos, pero recortados, no fui concebido para enamorarme, pero si para ayudar, tampoco estoy apto para entristecerme, pero si para reír, no hay sufrimientos en mi, que penetren en mi capa interna, en estos últimos años, se ha mejorado bastante mi caparazón a base de nuevos implantes y reformas en mi circuito sustancial.
Sin querer aburrirlos con mi extenso currículum, puedo citar que colabore en la liberación de Morias 1, detuve con vida a Marcelo Marcote, me adentré en la guerrilla despiadada de la jungla de la novena marcha desactivando el foco malicioso, y colaboré en la recolección de la mayoría de los virus espaciales que hoy en día se conocen, aparentemente por lo que se me indicó, hoy voy tras uno de ellos, la preocupación es que no tenemos patrón de significativa coincidencia con nuestra base de datos actual.
Trataré de traducir y resumir lo que me está llegando en este momento en el informe de viaje, cuenta que desde hace mas de 5 años xs , la zona de Gotoland esta afectada por un antiguo virus planetario de especie Y56 mutada , de propagación misteriosa, los habitantes atacados por dicho mal, perecen en al acto, sin manifestación alguna en su cuerpo, sin reacción previa, sin altibajos anímicos, sin que ellos siquiera lo sepan, simplemente se desvanecen, caen.
Esto, esta conduciendo a una dureza de espíritu, sostenida por un alto egoísmo, las relaciones se enfriaron, nadie quiere involucrarse con otro, ya que el halo de muerte inminente los paraliza y querer significaría sufrir, no hay natalicios, no hay relaciones, se ven” grupos de gente sola”, sin intenciones de sociabilizar, la perdida afectiva y el enfriamiento social llevarían a Gotoland a su destrucción, una rica cultura perdida, el informe, aclara que debo encontrar a Mohaed al Misaí, un químico rebelde, que se dedicó a la investigación del virus Y56, se supone que es el culpable y causante de semejante matanza.
En caso de no encontrarlo, debo proceder a la destrucción total de la 6ta estrella, aprobación que debe llegar del comité de planeamiento estructural espacial.
A veces las ordenes son tan frías……….,
como el virus que busco desmantelar.
Me comunicaré en breve cuando llegue al terreno, para pasar el primer informe, por el momento les digo FIN.





martes, 27 de enero de 2009

Vida transmutada.





muere el café dentro de la taza
mueren estos caracteres dentro de esta pantalla
mueren mis manos después de esa caricia
mueren mis ojos en la ultima mirilla
muere la música en su ultimo acorde
muere el destino si llega a su borde.
muere la voz si no dirás nada.
mueren los libros en bibliotecas altas
muere la lluvia contra aquella casa
muere el dolor si respiro la nada
muere el papel si no escribirás nada
muere este día si estas en la cama
muere el balcón si no tenes ventana
muere el billete en la lotería
muere la risa que pinto alegría
muere mi beso siempre en tu boca
muere mi boca, mi sangre, mi piel,mis manos, mi plexo
muere la muerte ,si, muere la muerte.


..............y el corazón palpita.

pd: el cuadro es de Marc Chagall

viernes, 16 de enero de 2009

Caen las fichas sobre mi-



Cuando la ficha cae, algo se desprende de otra realidad no vista, hasta ese momento. La sensación maneja una suerte de grata sorpresa alivianadora y aliviadora.

Se funde nuestra lógica con la lógica de lo impenetrable, lo incognocible, esa respuesta que viene del futuro, aunque siempre estuvo con nosotros desde el pasado, porque se forjó a base de preguntas sin respuesta, hasta este momento.

La ficha cae y seguirán cayendo en mentes que se detienen y se airean de tóxicos pensamientos, normalmente cae y sorprende, porque no estábamos esperando nada.

La respuesta que nos trae en ese momento no tiene lugar a dudas, lo sentimos así desde muy dentro nuestro, podría entrar en discrepancias de filósofos, lo sabemos todo y en esta vida solo estamos recordando? o se hace camino al andar y todo descubrimiento es nuevo? , no lo se, y a veces pienso las dos cosas, aunque esto es irrisorio e infinito, lo bueno, pienso, es no dejar de hacernos preguntas para que las fichas sigan cayendo , y la cantidad de preguntas que podemos hacer va a depender de nuestra inteligencia, el entrenamiento mental nos lleva a una rueda que no se detiene y se hace mas grande a su paso, por suerte, en este casino vida, nunca se termina de jugar.


citas:



Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber.
Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.



Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.

Isaac Newton (1642-1727) Matemático y físico británico.

martes, 30 de diciembre de 2008

Cinchada del año.



En la cinchada del año, se juega por la suerte.
Los que defienden al año 2008 por un lado, y los que lo odiaron del otro.
El equipo ganador se quedará con el premio, las 4 hojas del trébol, la pata de conejo,cintas rojas, clavos oxidados, amuletos que aseguran un buen año venidero.
Hay publico en butacas, espectadores, ese tipo de gente que espera que algo pase.
Hay jueces, que certificaran el fallo.
Hay tramposos, ladrones de amuletos.
Hay ansiosos, hay desesperados, hay mentirosos, hay falsos creyentes, hay desentendidos, colgados, amargos, alegres, impulsivos, sabelotodos, y muchos mas, tirando y tirando, por la suerte que quieren tener como objeto, en sus bolsos.

* * *

Llegué a este evento no por casualidad, o quizás si, soy de mirar mucho papeles tirados en el piso, como si alguna señal proviniera del suelo y ahí estaban las invitaciones, algunas sucias y pisoteadas, transcribiré algunas que hoy conservo , estas son:

Uno no puede andar por la calle deseando suerte y buenos augurios, no podemos desear lo que no se conoce, por eso , lo invitamos a la cinchada de la suerte

Tener un feliz 2009 es posible, sea fuerte, no esta solo, lo invitamos a la cinchada de la suerte.

La suerte puede estar de su lado, y en cierto modo lo está, tire de ella, lo invitamos a la cinchada de la suerte.

Sus manos, su concentración, su camaradería, una soga y un paso a la suerte, lo esperamos a la cinchada de la suerte.

* * *

Es de noche, se apagan ya los últimos focos del predio, todavía se escuchan voces, los perdedores, que tendrán que esperar al próximo año para la revancha, discuten los porque de la malograda derrota.

-suerte ! , alguien dice por allí, despidiendose.
risas irónicas y a dormir .
De algún modo, los derrotados de la cinchada, tendrán un año de desaciertos, pero sabemos que no están solos, es que, quien no ha tenido un mal año?

FIN.

jueves, 25 de diciembre de 2008

Por las ramas.

-Hola!
- Que tal buen día!
- Si, en que puedo ayudarlo?
-me vengo a entregar, estem...no se...estoy un poco consternado , necesito un poco de agua.
- si como no, pero cuenteme ..yo tomo nota de su denuncia.
- bueno, ayer, realmente estaba un poco agitado, enloquecido diría yo, todos lo estábamos, le explico que hace días que nos manteníamos muy calmos, hubo días donde prácticamente no nos movíamos, pero ud verá, conocerá ese momento, calma chicha le dicen en el mar, nosotros aquí en tierra simplemente lo llamamos presagio de tormenta, ese momento de contagioso bienestar preocupante, de golpe, lo debilmente esperado, se desata el huracán con su bravura, me agito cruel, comienzo un movimiento de loco prisionero recién dejado en su celda, exultante de locura, endemoniado, insospechadamente yo, me reconocía por momentos, y me desconocía, al instante siguiente.
Ese desdoblamiento iluso del ser, creer que solo somos una cosa y no entender el todo.
A veces, participo de espectador en mi teatro de vida, a veces, soy acción, como ayer, que con toda mi fuerza me resistía a lo inevitable, pero uno resiste, por naturaleza, misma naturaleza que soy para los demás y los demás hacen de mi suya, cuando también soy lo que ella quiere hacer conmigo.
- por favor, puede ser un poco mas claro? noto que se esta yendo por las ramas
si, lo que quiero decir es que ayer,deje caer mis brazos, y lo hice con total desacierto, afectando a otros, que nada tienen que ver con mi ingobernable furia, la suerte así lo quizo y a su vez podría no haberla querido.
Azaroso es el final, pido disculpas aunque no sirva, los daños están hechos, y ante eso no hay vuelta atrás, mi perdón es un aliciente insustancioso.
- no puedo entenderlo, no se que poner en la denuncia, de que se arrepiente ?
bueno, si soy inentendible, también lo es la suerte, soy carne de ella, de alguna manera, me tocó ser árbol, cuando nunca lo pedí.

fin.

explicacion: en la mañana del domingo 22 de diciembre, alrededor de las 5 de la mañana, una rama de árbol, de importante tamaño, cae, producto de fuertes vientos, incrustando sobre mi vehiculo, rompiendo varias partes del mismo. Lo que se acaba de presentar, es la copia de la denuncia, donde podemos notar que el árbol, declarandose culpable se presenta en la comisaria 5Ta de nuestra ciudad para manifestar su explicacion del hecho.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Por eso y muchas cosas mas...



Como cambian las cosas los años, angustia de saber...dice el tango. Y si. Me pasa en lo personal no sentir esta navidad como anteriores, pero no está mal que eso pase si nos damos cuenta de los momentos de la vida, quiero decir, de niño, la ilusión, el armado del árbol, y la espera de los regalos, la sorpresa, y que lindas son las sorpresas y los regalos.

Hoy estoy muy distante de esos tiempos, en la mañana de hoy amanecí tarareando una canción de Luis Aguile, sobre todo este alegre estribillo que dice:"por eso y muchas cosas mas, ven a mi casa esta navidad " , creo que esto puede a llegar a ser lo mas cercano que hoy puedo estar de estas fiestas , no me llegan los mail mecanizados deseando buenos augurios, no me llegan los mensajes obligados por messenger, ni los mensajitos de textos de impulso de fiesta y confraternidad. Hoy necesito algo mas (necesito?), algo mas caluroso y mas humano, el resto es nada.
Pero la gente no tiene la culpa de mis exigencias del día, ni veo mal sus saludos, mi eterno incorformismo de buscarle una vuelta mas a las cosas me hace una incansable persona que no se detiene con lo que le dan, así que papa noel, no te creas que porque apareces un día, la gente es mas buena, vos no tenes la culpa de eso, entonces yo te digo, si llegas a estar bajón por lo que ves en el mundo con su merecida crisis, y queres tomarte un fernet con pan dulce y filosofar un rato, con buena música por cierto, te espero y te digo:

"por eso y muchas cosas mas ......ven a mi casa esta navidad"-

din don dan* cartu.