Sitio de pensamiento, reflexiones, jugueteos ,desviaciones ,comentarios ,cuentos breves y frases sueltas
martes, 25 de mayo de 2010
Mal que mal
jueves, 13 de mayo de 2010
Obsecuentes de la fama y el poder.
Sobre los Obsecuentes conscientes.
martes, 23 de febrero de 2010
Cambio de rótulo
sábado, 20 de febrero de 2010
Historias caminadas( ocultas)
domingo, 14 de febrero de 2010
sábado, 13 de febrero de 2010
Retrato de una vida sin paraguas
viernes, 25 de diciembre de 2009
El placer del sonido
Nos encontramos con un famoso tirador de cuetes de barrio Belgrano que nos responderá algunas dudas sobre este entretenimiento momentáneo
- Buenas noches. ¿Podría decirnos que se siente cuando arroja un petardo?
- Mirá, esto es algo que lo llevo de chico. Con mi viejo armábamos unos rollos de papel de diario y metíamos pólvora adentro, usábamos un hilo de pizza como mecha. A veces, tirábamos pólvora adentro de botellas de plástico vacías…Una vez, no… mejor ni te cuento.
-Por favor, cuéntenos.
- una vez, volamos un auto estacionado. Era de un vecino que nos tenía cansado, estacionaba muy pegado al cordón y no podíamos barrer las hojas de la calle. Aparte…bueno, también lo había cagado a mi viejo en veinte lucas.
- Muy interesante historia, pero…podríamos volver a la pregunta inicial ¿qué se siente cuando arroja un petardo?
-la verdad que nada, yo no siento nada. Estoy un poco sordo porque a los diez años me explotó una bolsita de epoxy con trotil cerca. Eso fue idea de mi viejo.
-mucha gente piensa que la diversión consiste en molestar. El ruido que genera susto y eso genera risas. Algo así como el humor bajo la incomodidad ¿Ud que dice al respecto?
- en mi caso es muy distinto. Siento placer. Cuando el fuego va consumiendo cada tramo del hilo…mirá…me emociono. Cuando veo que la chispa está a punto de convertirse en sonido…es increíble para mí.
- no se ponga mal. Nos sorprende cómo alguien puede sentir tanta emoción, simplemente, manejando un objeto explosivo. ¿Cuánto hace que…
La pregunta quedaba en el aire sin llegar a efectuarse. Una pequeña bomba de cloruro de potasio estallaba, dejando a nuestra reportera con los ojos llorosos y consternados por la inesperada sorpresa. El tirador de cuetes de barrio Belgrano ríe a más no poder, tomándose el estómago con las dos manos. El asistente de cámara fue dado de alta ésta mañana.
jueves, 5 de noviembre de 2009
Nueva empresa
Otro efecto adverso ocurre en nuestra gesticulación para pronunciarlas. Cuando trabajamos la efe y la A en nuestra boca, las cejas suelen elevarse y los músculos del labio superior se tensan, para luego cerrarse cuando le llega la hora al final del agravio. Nuestro gesto finaliza con boca cerrada para pronunciar la U, dejándonos con un beso en la nada. Pasamos en un segundo de la admiración a la indulgencia, según fotocopia de nuestro rostro.
El citado insulto nunca se adecúa a la proporcionalidad del hecho. Siempre nos queda escueto, por lo menos para nosotros, los sanguíneos latinos de América. Por eso, cuando encuentren la ira o una tensión desmedida disponemos de un nutrido surtido de frases. Aseguramos contundencia hasta en lo que a simple vista parecería una rudimentaria construcción de la injuria. Los esperamos personalmente en nuestras oficinas para probar nuestros productos o vía web en: http://www.lareputaquelosremilpario.com.ar/
Hijos de Unregusanadísimo Tren de Garchas S.A.
Socio Gerente.

domingo, 1 de noviembre de 2009
Ladran Roger

Más adelante veo los dos Yorkshire Terrier y me imagino lo que vendrá. El chico que los sostiene mantiene un color oscuro en su piel durante todo el año, luce su musculatura marcada y la exhibe sin ropas. Siempre se los ve en la vereda. Creo que siempre están en la vereda porque cuando pasamos los vemos. Siempre los vemos. Y él es el que le saca tema a Roger, mi dueño. A veces es al revés, pero ahora es él el que saca tema y entonces me suelta y yo corro de aquí para allá y sé que durante un rato largo estaré paseando por el boulevard. Luego subimos al piso once los cinco (no ocurre siempre). A veces me aburro y comienzo a morder los sillones porque sé que eso les molesta. Entonces me retan o me pegan. Pero son tan suaves conmigo.
En el camino de vuelta nos encontramos con el chico del Cocker Espaniel que le hace un gesto a Roger. Él hace como que no lo ve y seguimos, pero se ruboriza. De golpe gira y se dicen algo. Me ata a una bicicleta, creo que no se da cuenta que es una bicicleta. Los veo hablar. No sé qué hablan pero sé que se gustan. Meo la bici. Cuento veinte cambios de luz en el semáforo y vuelvo a mear la bicicleta. Comienzo a ladrar cuando los veo alejarse. Mojo los neumáticos de la bici, esta vez de nervios. Al rato, Roger regresa radiante.
- Te pensaste que me iba a olvidar de vos- dijo mientras me besaba. No le creí. De todos modos, nada puedo decirle.
foto original : Pilar Almagro Paz
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Minuto 13

Se suspendía la actividad urbana en ese instante y el congelado de acciones alcanzaba a deportistas, comerciantes, ancianos, niños y artistas que suspendían de a ratos la inspiración. Quedaban las preguntas incisivas para ese momento, esperando respuestas elaboradas. Las leyes de tránsito hablaban sobre la importancia del minuto doce. Las normas de convivencia sugerían ceder el asiento a las embarazadas durante la espera.
Durante ese tiempo en pausa, los habitantes de Dübendorf quedaban en silencio descansando de sus pensamientos, dirigiendo las miradas hacia ningún punto en particular. El lugar se calmaba como el impulso previo a la exhalación de aire de los pulmones.
El pequeño pueblo Suizo, conocido por la gran cantidad de asientos sobre las veredas, entregaba un reloj al recién nacido que debía conservar hasta el momento de la muerte; que los tomaba por sorpresa, como a los enamorados, que no saben nada de esperas.
sábado, 22 de agosto de 2009
Apostando un verdolaga

con el dos de copa en la camisa
caminaste guapo
mancada en la flor
mordiste el cordón de la derrota
el día que la pebeta se te escapo con un gil
ya no te ves como un taura
no le haces frente al torniyo
ni a la garúa de abril
sotreta de saladillo
te morfaste una marimba
mas después una marusa
quedando como un merengue
y si te pegás el raje
que pena me da el ponchaso
a nadie le gusta hacer sapo
y menos un carcamán
encurdado
guardá la carta, guardá
que ya estoy pelando espadas
y Truco canto nomás.
viernes, 21 de agosto de 2009
En voz alta 3
miércoles, 12 de agosto de 2009
Lectura :Historias caminadas
Lectura del día 10 de agosto de 2009 en la SUB SEDE , San Lorenzo y Entre Rios
Ciclo Arte por la Paz, representando al Taller de Marcelo Scalona
martes, 4 de agosto de 2009
La colectiva, muestra fotográfica
martes, 21 de julio de 2009
Historias caminadas (2)

Perdido global.
No encuentro la manera de llegar a mi GPS
Respeto argentino
Estaba próximo a mi objetivo. Debía decidir de manera inmediata, sin lugar a titubeos. Tiraba por la borda mi última hora pasada. Tomé la decisión. Corrí. Esquivé a dos niños que jugaban con un auto de plástico sobre el piso de mármol y a una señora que dejé con la intención de preguntarme algo. No podía sostenerlo más. Intenté esforzarme trasladando imaginariamente mayor movilidad a mis pies. Cuando casi daba todo por perdido, las puertas de blindex se presentaron. Un esfuerzo más, sólo un poco más. En el límite imaginario que divide el adentro del afuera: estornudé.
Botón.
Botón de la apertura del portón. Botón del auto estéreo que apago. Botón del ascensor, piso ocho. Botón del celular que desconecto. Botón de mi camisa. Botón del televisor que ella apaga. Botón mi ombligo y el tuyo.
Un mantel de hule con flores. Unas cortinas blancas con dos flores rojas bordadas. Una foto, sobre la repisa de los libros, mostraba un jardín. Compró una hebilla para el pelo y tenía un dibujo que simulaba una flor; pero no quiso macetas en el departamento.
Tres años
Cuatro medias, una sábana, creo que una camisa y pantalón. Si, ahora que se detuvo el viento estoy seguro que es una camisa. Hace tres años podía ver el río.
Lo empujaron con la fuerza del que nada pierde. Se encontró en el piso. Encontró el piso. Se incorporó lentamente buscando pertenencias. Descubrió que sólo faltaba una bolsa con algunas velas y algo de justicia. Esa noche se desveló.
Invitarte a una cena en ese restaurante junto al muelle, quedarnos horas, hacernos bolitas de pan y espuma. En la costa caminata sin retorno. La vuelta zigzagueante para perder el inicio. Refrescarnos en sambayones, granizados y mentas. Acostarnos, desconociendo las formas de la habitación. Perdernos en sueños. Encontrarnos. Perdernos. Encontrarnos…
Pero no. Mejor me callo, es muy tarde. ¿Qué habrá hoy en la tele?
Deslicé suavemente mi pie derecho hacia atrás. Antes de llegar al recorrido final, elevé unos centímetros el talón. Casi al mismo tiempo comencé la repetición con mi pie izquierdo. Logré retroceder cincuenta centímetros cuando una impensada baldosa dañó la planta de mi pie. Tomé asiento en el banco de la plaza, sostuve con mis manos la herida y miré el dibujo desnivelado de la vereda. Michael Jackson tampoco podría.
Siempre hay alguien sentado en “la culpa”.
xxx
-¡Al revés!
-¿así?
-sí, así. Así va mejor jeje.
-ahí pasó.
-agárrese
-¡si ¡
- deje, yo se la pongo.
- muy amable.
(Podría ser una charla de un colectivero renegando con una tarjeta magnética)
A los médicos hay que esperarlos. Llevo dos horas y media en la clínica y hay una persona superpuesta en mi turno. Ayer, justamente, atendí a un doctor en mi negocio. Estaba apurado.
Bic
Quise rescatar de la vidriera un viejo exhibidor de biromes. La dueña del bazar morirá con él.
Foto : Mientras tanto-Pilar Almagro Paz
miércoles, 8 de julio de 2009
Señoras de mi barrio.

(A volvía de la peluquería, B y C caminaban en busca de un florista para luego dirigirse al cementerio, D salía de la mercería. En la cuadra de la Biblioteca Nacional se encontraron.)
C) -Y… seguro la contagió a la Irma
D) -Con lo miedosa que es la Irma, ¡que lío se le debe haber armado!
A) -Mirá, a mi me dijo que no diga nada, por el laburo que se yo, aparte, no quiere que se comente.
B) C) D) -Quedate tranquila Beatrí, ¡quedate tranquila!
D) -¿Fue al médico o se esta autogestionando?
C) -Automedicando se dice
D) -Ahhh bueno, eso quise decir, ustedes me entienden
A) -Mirá, me dijo que no diga nada pero esta consiguiendo medicamentos en una farmacia de Rioja Y Mitre...se los venden sin receta
B) C) D) -Aaaahhhhhh
C) -Mirá, que haga unos baños de vapor, son buenísimos
D) -Que coma nueces mejor
C) -Alcanfor en el pecho y miel, mucha miel
D) -Pasas de uvas dicen
B) -Que se ate una media en el brazo y coma durazno
C) -No, mejor un traguito de orín y después un pomelo.
D) -Si tiene temperatura mejor que se bañe mas de cuatro horas y vaya de cuerpo.
B) C) -Mmmm si. Puede ser
A) -Bueno chicas, las dejo que le tengo que cuidar el nene a mi nuera.
D) -Uhhh bueno, que te sea leve, ¿como anda ella?
A) -Bien, pero me parece que anda con otro. Uds no digan nada por las dudas.
B) C) D) -Nooo, quedate tranquila beatrí, quedate tranquila.
(Beatriz se aleja. Camina sobre la vereda con paso corto, mirando el piso. Toma fuerte su cartera y dobla al final de la cuadra.)
c) Che, ¿y de qué se contagió el Victor?
d) Uy no se, no le preguntamos